Por más que uno no sea fanático del hábito de comer, es indudable que necesitamos hacerlo, y si a esto agregamos una buena comida en un lugar agradable, se transforma en una experencia y más aún cuando uno está de viaje.
La Ciudad de Buenos Aires posee una basta cantidad de opciones para practicamente todos los gustos y necesidades.
Desde lugares de comida rápida y económica a exclusivos restuarants de renombre internacional.
No olvidemos que Argentina posee además una amplia variedad de vinos y cervezas que pueden ser catadas en diferentes puntos de la Ciudad.
Mayor detalle de esto iguamente puede encontrarse en el Menú principal: COMIDA
1. El "Asado Argentino"
La carne argentina ha sido galardonada y reconocida mundialmente por sus características, cortes exclusivos, método de preparación, por se tierna y de sabor exquisíto.
Para degustar diferentes tipos de cortes y formas de preparado puede acceder a la sección de COMIDA buscando en los restaurants típicos de la Ciudad de Buenos Aires.
La traducción en ingles como barbecue (BBQ), no se adapta exactemente al asado argentino
Siendo que este tiene una muy grande variedad y formas de preparados incluso dependiendo del lugar, zona o provincia.
A la carne más allá de las diferentes formas de ser asada, se le pueden agreegar salsas y condmientos que harán de la misma uno de los platos más codiciados en los restaurants argentinos.
2. Dulce de Leche
Es una crema dulce basada en leche, azucar y esencia de vainilla, que lleba una cocción suabe y prolongada.
Hay registros de este producto tan antiguos como el siglo XVII. Su origen se remonta a la región cuyana.
El dulce de leche puede encontrarse en las más diversas formas de preparados, tales como, helados, postres (panqueques, flanes son los más usuales), tortas y aún es consumido directamente.
Suele compararsela con otros productos semejantes en textura y color, pero el Dulce de Leche es el producto por excelencia en los hogares argentinos.
Hay de diferentes texturas:
- Repostero (utilizado para tortas y postres)
- Colonial (brillante y menos expeso que al anterior)
- Clásico (espesura media en comparación con los otros tipos de dulce de leche).
- Mezclados con frutos secos (nuez mayormente).
- Dietéticos (se reemplaza el azúcar y el uso de crema de leche por productos de bajo o nulo contenido graso)
Dado que contiene mucha azúcar, es conveniente que su ingesta sea controlada para aquellos con problemas de diabétes.
3. Pizza
La Pizza Argentina es muy diferente a las de resto del mundo, si bien las materias primas son las mismas, los tipos de preparaciones y cocción son diferentes
Hay tres grandes grupos de tipos de pizza:
- De molde (esponjoza de unos 3 cm. de alto)
- Media maza ( se encuentra entre la de molde y la piedar)
- A la piedra (baja y crocante)
Hay diferentes cortes:
- Redonda ( 8 Porciones triángulares)
- Cuadrada ( piza por metroMetro en molde rectangular o cuadrado)
Algunos gustos tradicionales:
- Muzzarella
- Fuggazza (con cebolla)
- Fuggazzeta (con cebolla y queso)
- Primavera (con huevo)
- Tomate y Anchoa
- Jamón y Morrón
- Calabresa
Otros gustos de fantasía:
- Anana con jamon
- Palmitos salsa golf
- con huevo fritos
Pizzerías famosas CLICK AQUÍ
4. Empanadas
Las empanadas son un plato que define a Argentina como país, un verdadero orgullo nacional.
En Argentina, cada región del país tiene su receta original.
Por ejemplo, las tucumanas, hecha con matambre, la salteña, la más chica, la que se elabora con papa, la riojana, también hecha con papa, además de aceitunas, huevo duro, pasas y verdeo o la jujeña que podemos encontrar elaborada con carne de llama, fauna autóctona de la región.
5. Puchero
El puchero argentino es un plato tradicional que data de la época previa a la independencia, es decir antes de 1816.
Como muchos de los platos realizados en una olla, permite cocinar varios ingredientes en un único recipiente al mismo tiempo.
Por ello, la preparación es sencilla, ya que se van colocando los ingrediente por etapa de cocción en una gran olla con agua.
Una vez cocido se separan los ingredientes sólidos del caldo.
Los ingredientes sólidos se sirve en el plato y se aderezan a gusto de cada comensal con aceite de oliva y especias a gusto: sal, pimienta perejil.
Se suele disfrutar durante el invierno y por su gran cantidad de ingredientes resulta muy nutritivo y suculento. ¡Descubre donde puchero argentino en COMIDA y disfruta de esta preparación tradicional!